Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron el mayor aumento durante el primer mes de 2025.
El transporte de carga aérea a nivel mundial inició el año con crecimientos, siendo su mes 18 con alzas consecutivas, sin embargo, el sector continúa a la expectativa ante las políticas arancelarias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).
“Aunque factores externos como el crecimiento del comercio, el descenso de los costos del combustible y la expansión del comercio electrónico siguen siendo positivos para la industria de la carga aérea, es importante seguir de cerca la evolución de las condiciones del mercado en estos momentos. Sobre todo, ante la incertidumbre de las políticas arancelarias de la administración Trump de Estados Unidos. Afortunadamente, la industria de la carga aérea tiene mucha experiencia en afrontar los cambios en el entorno operativo”, declaró Willie Walsh, director general del organismo.
Durante el pasado mes de enero, la demanda global medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés) creció 3.2% interanual, 3.6% en las operaciones internacionales, con ello registra 18 meses de crecimiento consecutivo.
Mientras que la capacidad medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés) aumentó un 6.8% interanual (7.3% en las operaciones internacionales).
“Enero registró 18 meses consecutivos de crecimiento de los volúmenes de carga aérea, pero el dato interanual de este mes, del 3.2%, supone una moderación respecto a los máximos de dos dígitos registrados en 2024. Del mismo modo, los rendimientos, aunque se mantienen por encima de los niveles de enero del año pasado, experimentaron un descenso del 9.9% con respecto a diciembre ante el retroceso de los factores de ocupación, que experimentaron una caída media de 1.5 puntos porcentuales”, expuso.
En este crecimiento, cabe destacar que las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un aumento interanual del 11.2% en el crecimiento de la demanda de carga aérea en enero, el mayor entre las regiones. La capacidad aumentó un 10.6% interanual.
La IATA informó que la mayoría de las rutas internacionales experimentaron un crecimiento en el primer mes de 2025. “Las aerolíneas se están beneficiando de la creciente demanda de comercio electrónico en Estados Unidos y Europa en medio de los actuales límites de capacidad en el transporte marítimo”.
Fuente – T21