Aduanas, Economia

FLETE MARÍTIMO ASIA-MÉXICO “SUELTA AMARRAS” Y SUPERA LOS 5 MIL DÓLARES POR FEU

El incremento se da a pesar de aumentar la capacidad de las líneas navieras semana tras semana.

Una alta demanda de espacios en los buques portacontenedores en la ruta comercial Asia-costa oeste sudamericana-México está provocando una incesante alza de precios de los fletes marítimos, a pesar de incrementarse la capacidad de las líneas navieras semana tras semana, de acuerdo con el índice EAX, de Eternity Group México.

La firma freight forwarder indicó en su reporte mensual que durante mayo de este año el precio de los fletes se elevó hasta los cinco mil 140 dólares por contenedor de 40 pies (FEU) en promedio, un alza de 55.57% con respecto al mes inmediato anterior.

“La gran escasez de contenedores, en especial los de 40 pies, ha sido uno de los principales argumentos para que los armadores desplegaran con éxito GRI (aumento general de tarifas) de aproximadamente 500 dólares por contenedor, semana a semana”, de acuerdo con la compañía de origen chino.

En los primeros cuatro meses de este año, los puertos del Pacífico mexicano habían operado un total de 845 mil 370 contenedores de 20 pies (TEU) en servicios de importación, principalmente provenientes de Asia, un 18.4% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), de la Secretaría de Marina.

Eternity Group México indicó que, ante el incremento de los fletes, desde el punto de vista importador, los retos se acentúan entre una mayor complejidad para obtener confirmación de espacio (aun pagando tarifa de mercado); tiempos de tránsito más largos derivado de la alta congestión en puertos de Asia; tipo de cambio volátil debido a la jornada electoral, lo que provoca incremento en pago de aranceles e incrementos del 70% en costos logísticos durante el último año (mayo 2024 vs. mayo 2023).

Así mismo, recordó que como consecuencia a la fuerte demanda en el trade lane, durante mayo distintos armadores desplegaron tres nuevos servicios para capitalizar los altos niveles de volumen a la importación: CMA CGM (M2X) con ocho buques con capacidad de 4,200-5,000 TEU aproximadamente, un servicio exclusivo para México; MSC (Santana) con 13 buques con capacidad de 13,000-15,000 TEU aproximadamente; y COSCO Shipping (WSA5 – servicio irregular) con ocho buques con capacidad de 4,000-6,000 TEU aproximadamente.

“Durante el mes de junio mantenemos nuestra perspectiva alcista considerando tarifas que estarán por arriba de los siete mil 500 dólares por contenedor, a pesar de que el trade-lane estará recibiendo mayor capacidad de espacios (+50 mil TEU aproximadamente)”, de acuerdo con el reporte.

Además, recomendó llevar a cabo una planificación anticipada en las operaciones de importación, para reducir el impacto en cuanto a costos logísticos y, en caso de contar con operaciones críticas, sugirió no especular con los costos logísticos cuando el mercado está en ascenso.

Fuente – T21