La empresa apuesta por consolidar y expandir su capacidad, especialización y cobertura operativa.
Han pasado 27 años desde que una visión pionera transformó 40 hectáreas del entonces naciente puerto de Altamira, en lo hoy día es un referente de la logística en México. Grupo Multimodal celebra casi tres décadas de existencia, reafirmando su posición a partir de ambiciosos proyectos estratégicos.
Fundado por Enrique De Hita Yibale, el Grupo Multimodal nació con la convicción de ofrecer algo más que servicios logísticos. Desde sus primeros días, el propósito fue claro: diseñar soluciones logísticas integrales y de primera calidad a la medida de sus clientes, superado sus expectativas y generándoles certeza operativa; 27 años después, la esencia de este legado permanece intacto y se ha expandido y adaptado al demandante entorno global actual, caracterizado por la transformación constante e impulsado por la globalización, la tecnología y la digitalización.
Servicios que contemplan almacenes secos y refrigerados, centros de distribución, recinto fiscalizado y terminal ferroviaria; transporte local, especializado y foráneo, convierten al Grupo en operador logístico sumamente importante para la zona noreste y otras áreas de influencia en el país y el mundo.
Aunque en palabras de su presidente, Enrique De Hita Sánchez, su grandeza más allá de la infraestructura instalada y de los kilómetros recorridos, está en su gente. En sus más de 700 colaboradores que 24/7, garantizan el óptimo manejo de las cargas que sus cliente o socios logísticos les confían. Pues, como decía orgulloso su fundador: “Nuestra gente sonríe, porque está contenta con lo que hace y eso es nuestro mayor distintivo”.
En este punto, la alta dirección del Grupo Multimodal a cago de Kai Schmersahl, mira en retrospectiva con gratitud y al futuro con gran proyección. La empresa apuesta por consolidar y expandir su capacidad, especialización y cobertura operativa. Esto, amén de impulsar proyectos estratégicos que marcan un antes y un después en su historia.
Entre estos hitos destaca la reciente ampliación del Punto de Inspección de Cárnicos, que duplicó su capacidad operativa al pasar de seis a 12 puertas, reforzando su compromiso con la inocuidad alimentaria y posicionándose como líder en el manejo, almacenaje y traslado de productos refrigerados y congelados revisados por Senasica.
Asimismo, avanzan con la ampliación del Recinto Fiscalizado Multimodal, contemplada para septiembre de 2025, que incrementará su capacidad logística y optimizará sus procesos aduanales; esta incluye la expansión de 22 a 29 puertas de su Punto de Inspección Fitozoosanitario también autorizado por el Senasica, clave para el comercio exterior agroalimentario.
A esto se suma el desarrollo del Corredor Intermodal Altamira-Monterrey, que fortalecerá la conexión logística entre el puerto y la zona industrial de Nuevo León, mejorando tiempos, costos y sostenibilidad en el transporte de mercancías.
Claros en que la visión de futuro no solo se construye en infraestructura, el Grupo Multimodal apuesta también por la innovación tecnológica con el proyecto Génesis, una ambiciosa estrategia de digitalización y automatización encaminada a agilizar y modernizar sus operaciones; permitiendo una mayor trazabilidad, eficiencia y accesibilidad de información para sus clientes.
La innovación tecnológica también forma parte de esta evolución. Con un Centro de Monitoreo de última generación y un sistema de seguridad impulsado por Inteligencia Artificial, Multimodal redefine los estándares de trazabilidad logística; conscientes de que la confianza constituye su diferenciador más preciado.
Con un programa de responsabilidad social anual, que involucran a sus directivos, colaboradores y comunidades, entienden que su rol como compañía no solo es económico, sino también social y ambiental. En ese compromiso, avanzan a paso firme hacia la Certificación como Empresa Socialmente Responsable, planeada para el ciclo 2025-2026.
No menos importante, la apuesta hacia la capacitación y profesionalización de la “Gente Multimodal” corona este plan estratégico y se ve reflejado en la obtención, por tercer año consecutivo, de la Certificación Súper Empresas 2025, reflejo del compromiso de la compañía con el bienestar y desarrollo de sus colaboradores; resultado de una cultura organizacional que honra su legado y, a la par, construye un futuro más sólido, inclusivo y sostenible.
Con estos proyectos, Kai Schmersahl y su equipo directivo impulsan el crecimiento sostenido y sostenible del Grupo Multimodal, y se abren a la visión de la logística sustentable, eficiente y tecnológicamente avanzada.
Fuente – T21