Aduanas, Comercio Exterior, Economia

ONE Y HAPAG-LLOYD ESTARÍAN TRAS IMPORTANTES RONDAS DE ÓRDENES DE NUEVA CAPACIDAD

Además, astilleros surcoreanos aprovechan el momento e incrementan el valor de construcción

Diversos brookers afirman que Ocean Network Express (ONE) sería, hasta ahora, la línea naviera no identificada, que estaría negociando con astilleros surcoreanos una serie de portacontenedores de 16.000 TEUs. En concreto, se dice que la naviera, de propiedad japonesa y basada en Singapur, está en conversaciones avanzadas con el grupo surcoreano HD Hyundai para adquirir hasta doce buques de este tamaño con propulsión dual GNL, reporta Alphaliner.

De acuerdo con la consultora lo más probable es que la línea naviera quiera realizar ocho órdenes y suscribir otras cuatro opciones que podría considerar más adelante.

En cuanto al precio, estos buques podrían costar fácilmente alrededor de US$220 millones cada uno, lo que podría elevar la inversión total a US$2.600 millones.

Hapag-Lloyd

Mientras tanto, en Alemania, Hapag-Lloyd podría estar analizando nuevas órdenes de construcción de tamaño mediano y grande.

Diversos brookers afirman que la línea naviera basada en Hamburgo está en negociaciones para adquirir hasta doce buques de entre 12.000 y 13.000 TEUs, así como hasta ocho unidades más de alrededor de 16.000 TEUs.

A finales del año pasado, Hapag-Lloyd ordenó 24 portacontenedores en China, y la línea naviera podría aún considerar opciones para buques adicionales de los dos astilleros involucrados: Yangzijiang Shipbuilding Group (12 x 16.800 TEUs) y New Times Shipbuilding (12 x 9.200 TEUs).

Inicialmente, se creía que Hapag-Lloyd dejaría caducar las opciones de construcción en China, ya que prefería adquirir estos buques en Corea del Sur, pero fuentes del sector afirman que los principales astilleros surcoreanos ofrecieron precios exorbitantes.

Astilleros surcoreanos aprovechan el momento

Al parecer, los tres grandes astilleros surcoreanos incrementaron los precios significativamente después de que Estados Unidos presentara planes para imponer tarifas punitivas a las recaladas de buques construidos en China, medida que impulsó a algunas líneas navieras a reorientar sus planes de construcción de nuevos buques hacia Corea del Sur.

A pesar de un libro de órdenes récord que se acerca a los 10,0 MTEUs, tanto los armadores como las líneas navieras siguen interesados en ampliar sus flotas.

El armador no operador Seaspan Corporation firmó recientemente un acuerdo marco con el astillero Hudong-Zhonghua, en virtud del cual ordenaría sucesivamente un gran número de buques compactos de 8.300 TEUs.

Además, Alphaliner tiene conocimiento de que los astilleros han recibido nuevamente solicitudes para ofrecer precios para buques Megamax de 24.000 TEUs.

Fuente – Mundo Marítimo