Economia

MSC REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO DE MÉXICO

La compañía continuará invirtiendo y adaptando sus servicios para acompañar el crecimiento de sus clientes en el país.

Mediterranean Shipping Company (MSC), la naviera más grande del mundo, reafirma su apuesta estratégica por México como un mercado clave dentro de sus operaciones globales.

La creciente demanda de transporte marítimo entre Asia y México ha consolidado una dinámica comercial robusta en los últimos años. Tan solo en 2024, los puertos del Pacífico mexicano con conexión directa con el Lejano Oriente registraron un movimiento de dos millones 751 mil 463 TEU (contenedores de 20 pies), lo que representa un crecimiento anual del 11.9 por ciento. Por su parte, las exportaciones alcanzaron los dos millones 632 mil 425 TEU, con un alza del 14.2%, de acuerdo con cifras de la autoridad portuaria mexicana.

“En MSC vemos con optimismo el futuro de México y seguimos apostando por esta ruta estratégica. Actualmente operamos cuatro servicios semanales de importación desde el Lejano Oriente, incluyendo nuestro servicio más relevante: MEXICAS, exclusivo para el mercado mexicano”, comentó José Cobos, director de Ventas de MSC en México.

El servicio MEXICAS conecta directamente con los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, y está diseñado para ofrecer atención personalizada, conexiones eficientes y tiempos de tránsito competitivos. Se adapta particularmente a sectores clave como el alimentario, automotriz, de minerales y plásticos.

Además de MEXICAS, MSC ofrece los servicios Andes Express, INCA y Aztec, que conectan Asia no solo con México, sino también con puertos estratégicos de la costa oeste de América Latina, permitiendo mayores economías de escala.

Estas rutas enlazan al país con los principales hubs asiáticos en Japón y Corea, como Yokohama, Kobe, Shanghái, Xiamen, Busan y Hong Kong, fortaleciendo el papel de México como un nodo logístico clave en la región.

Este año, MSC también se enorgullece de haber lanzado su nueva Red Independiente Este-Oeste, en respuesta directa a las necesidades de los clientes de una mayor cobertura portuaria y conectividad. Operar de manera independiente permitirá a MSC, respaldada por una flota de más de 900 buques, ofrecer una amplia gama de opciones y alternativas para pares de puertos directos. El regreso a la independencia lleva a MSC de vuelta a sus raíces, reforzando aún más la capacidad de la empresa para adaptarse rápidamente a los acontecimientos globales cambiantes y a las demandas del mercado.

Tras la disolución de la alianza 2M en febrero de este año, MSC ha optado por operar de manera independiente, reforzando su capacidad de respuesta y la cercanía con sus clientes.

“La demanda de exportación también está creciendo, especialmente en productos refrigerados. En MSC estamos listos para apoyar con nuestra capacidad reefer, ofreciendo soluciones confiables y seguras para estos segmentos”, destacó Cobos.

Con una sólida red intermodal que combina transporte terrestre y ferroviario, MSC ofrece soluciones integrales de logística puerto a puerta, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

A través de estos esfuerzos, MSC reafirma su compromiso con México como un país resiliente, en constante evolución y con un enorme potencial logístico. La compañía continuará invirtiendo y adaptando sus servicios para acompañar el crecimiento de sus clientes México y la región en general.

Fuente – T21